Historias Manfloras
Año de publicación. 2019
Los estudios queer están en deuda con los estudios gerontológicos y los gerontológicos lo están con las sexualidades por fuera de la heteronormatividad. Si bien desde hace ya un tiempo estos últimos empezaron a reconocer en las personas en situación de vejez sujetos deseantes y portadores de corporalidades que pueden ser objeto de deseo por parte de otros, la disidencia sexual en ellas es algo de lo que no se habla. Así, la palabra sexualidad pasa a ser (en realidad, vuelve a ser) sinónimo de heterosexualidad: cada vez que se habla de sexualidad en la vejez se supone un sujeto atraído sexualmente por otro de género diferente y anclado en una organización binaria de la sexualidad humana. Por su parte, la teoría queer –que, por definición, se ocupa de los estudios de las identidades de género y sexualidades contrahegemónicas– parece olvidar a las personas que no están dentro de determinada franja etaria. Queda en evidencia así que desde ambas corrientes la vejez vuelve a ser introducida en el placard socio-genérico de la heterosexualidad. |
|
En la Librería Universitaria ubicada en el Hall Central de la UNLu, Avenida Constitución y Ruta 5 (6700) Luján, Buenos Aires, Argentina. En la Biblioteca Ameghino, San Martín 485, Luján. En Librería Universitaria Argentina, ubicada en Av. de Mayo 1110, CABA. O en el Centro Cultural Rojas, Av. Corrientes 2038, C.A.B.A. |